PorEFE
COMENTARIOS
21/04/2019 - 12:03 am
Melchor Peredo García, considerado el último representante del muralismo mexicano, investigó durante ocho meses y documentó 500 años de historia. Por una parte, el lado literario y por otra la historia iconográfica que le permitió realizar los murales que serán inaugurados en un lugar sorpresa en el puerto de Veracruz, donde desembarcó Cortés proveniente de la Habana (Cuba).
Por Édgar Ávila Pérez
Veracruz (México), 21 abril (EFE).- El artista mexicano Melchor Peredo García ha plasmado en seis murales el «fenómeno histórico y sociológico» que representó la llegada de los españoles a México, cuya fecha histórica se conmemora el próximo 22 de abril.
El artista, considerado el último representante del muralismo mexicano, no sólo ha humanizado a los personajes de lo ocurrido hace 500 años, sino que reivindica las figuras de los tres principales protagonistas: Hernán Cortés, La Malinche y Moctezuma.
«La humanidad es una sola y eso es lo importante, todos somos parte de ella y al final de cuenta es un proceso formativo», explicó a Efe el artista que creció bajo la inspiración de José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.
En sus pinceladas dejó atrás la figura de un Hernán Cortés decrépito dibujado durante décadas por artistas post revolucionarios mexicanos; acabó con el mito de un salvaje emperador Moctezuma visto así desde la vieja Europa; y enalteció la figura de la mujer indígena en La Malinche, considerada como traidora a la causa.
«Como soy materialista dialéctico, no creo ni en Ángeles ni en Demonios, pero como marxista creo en el hombre, un hombre que puede y debe evolucionar y transformarse. Me quedan chicos los Diablos y los Ángeles», suelta con una sonrisa en su taller de la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz.
En los murales auspiciados por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, que buscan conmemorar los 500 años de la fundación de Veracruz el primer ayuntamiento de América Continental, Peredo también recupera la importancia de los esclavos africanos en la conformación del Nuevo Mundo y de los grupos indígenas.
«Los españoles no llegan a un pueblo de salvajes, Hernán Cortés se asombra al ver una especia de Venecia, una ciudad que nadie imaginó como la Gran Tenochtitlan», afirma.
Durante ocho meses investigó y documentó 500 años de historia. Por una parte, el lado literario y por otra la historia iconográfica que le permitió realizar los murales que serán inaugurados en un lugar sorpresa en el puerto de Veracruz, donde desembarcó Cortés proveniente de la Habana (Cuba).
«Es necesario que entendamos que las culturas evolucionan, que los pueblos bárbaros se pasan a los pueblos civilizados y que ese el devenir y sobre todo que el hombre no está aislado, es parte de la humanidad», insiste.
En uno de los murales, se observa a una joven indígena trepada en un árbol, sorprendida por la llegada de dos hombres blancos; en otro se ve a sacerdotes indígenas enviados por el Emperador Moctezuma con ofrendas a un Cortés desconcertado que los nativos creían era el Dios Quetzalcóatl.
Durante sus estudios encontró las firmas de todos los soldados españoles que descendieron en un islote del Golfo de México, con las cuales se fundó el Cabildo de la Vera Cruz; recreó una hermosa playa, conocida como Villa Rica, donde desarman sus naves y las hunden.
Retrató a la comunidad de La Antigua, donde Cortés y sus huestes se instalaron, fundando la primer iglesia de México, y donde se construyó lo que hoy es conocida como la «Casa de Cortés», aunque en realidad era una casa de contratación.
En otro mural, aparece Gaspar Zúñiga, capitán general del reino de la Nueva España, quien ordenó el traslado de la villa frente al castillo de San Juan de Ulúa, donde hoy se encuentra la ciudad de Veracruz.
Y finalmente inmortalizó a hombres y mujeres que cambiaron el rumbo de un continente, como la mujer indígena que dio a luz a un niño blanco de ojos azules; o al Negro Yanga, un esclavo africano que encabezó la primera rebelión contra el imperio español en tierras aztecas.
«Llega un momento en el que dices me voy a pelear conmigo mismo, me voy a pelear con mi madre, mi hermano que es blanco o con mi otro hermano que tiene cara de árabe, oye pues no, cómo voy acabar. Voy acabar hecho pedazos», dice.
Melchor asegura que primero es necesario reconciliarse con uno mismo, luego con los otros y no ver hacia atrás, sino hacia adelante, con lo que somos.
«Con lo que dejamos de malo, también, porque dejamos atrás a la inquisición, dejamos atrás los sacrificios humanos», agregó.
Ahora, señala, en el juego de las naciones se ha estilizado una moda que califica de curiosa: pedir perdón por cosas que han ocurrido tan en el pasado que, incluso, han sido asimiladas.
Melchor Peredo se refiere así a la polémica desatada en México y España por la carta del presidente Andrés Manuel López Obrador al rey de España Felipe VI en la que solicita se pida perdón por la conquista y derrota del imperio azteca.
«Yo tengo sangre española, mi madre era blanca y mi padre, también. Yo nací prieto, somos capuchinos. Ya somos eso. Entonces, qué vas andar peleando con Tezcatlipocatl (el señor del cielo y la tierra mexica) y con Cortés», concluye.
EFE
https://dev.sinembargo.mx/author/agenciaefe/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ ¿Es posible que Claudia suba más? Sí: en 2018, AMLO apretó en los últimos 30 días
#Análisis ¬ Medios no pagaron impuestos por sexenios y hoy el PJ da una victoria a Ricardo Salinas
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ La corte ampara a Grupo Salinas ¬ AMLO: Es inmoral no pagar impuestos
#CaféYNoticias ¬ Xóchitl lanza recordatorio a dirigentes del PRIAN: yo soy la candidata presidencial
#EnVivo ¬#LosPeriodistas ¬ AMLO: Traman golpe blando ¬ Cayetana ve a Xóchitl como empleada: Monedero
Opinión
Caravana con sombrero ajeno: la oposición y la seguridad en CdMx
"En seguridad, los alcaldes de la CdMx son generales sin soldados".
Carlos A. Pérez Ricart
Harfuch: Perder para ganar
El primer argumento es que, como bajó la inseguridad extraordinariamente en la Ciudad de México, la ciudadanía premiaría a Harfuch por ello.
Fabrizio Mejía Madrid
El “manotazo” de Xóchitl
"Y como parte de esta simulación del 'manotazo' es la difusión de encuestas fabricadas para hacer creer que la distancia de Gálvez con Sheinbaum no…
Álvaro Delgado Gómez
En su imaginación
Si Xóchitl aspira a perder en 2024 con al menos los mismos porcentajes con los que perdieron José Antonio Meade y Ricardo Anaya, tiene aplicarse…
Alejandro Páez Varela
Mujeres a favor y en contra de Harfuch
El tema es complejo y escapa a los límites de este texto, para empezar porque la equidad no se remite exclusivamente a un asunto aritmético…
Jorge Zepeda Patterson
Prevención de fraude cibernético
He atendido algunas investigaciones recientes en las que las personas han sufrido daños patrimoniales al verse afectados en sus cuentas financieras, incluso con el cambio…
Muna D. Buchahin
El déjà vu obesogénico escolar
Las escuelas pueden y deben brindar alimentos adquiridos a los productores locales, fortaleciendo las economías de sus comunidades, pueden y deben contribuir activamente a restaurar…
Alejandro Calvillo
Se profundiza rechazo contra PAN-PRI-PRD
"La mayoría del pueblo ya abandonó a los partidos tradicionales de oposición, PAN, PRI y PRD. El repudio es creciente. El tránsito fatal de la…
Pedro Mellado Rodríguez
Octubre y las mujeres
Así es, octubre es importante y emblemático para el país por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace…
Tatiana Clouthier Carrillo
¿Tenemos suficientes policías?
"No se trata solo de un tema de cantidad, sino de calidad. En los últimos dos años ha caído en 34% el número de policías…
Carlos A. Pérez Ricart
PreviousNext
Opinión en video
11-10-2023
10-10-2023
09-10-2023
08-10-2023
08-10-2023
07-10-2023
06-10-2023
05-10-2023
05-10-2023
04-10-2023
03-10-2023
02-10-2023
Más comentado
A 25 años de la muerte de Lady Di: su matrimonio, últimas palabras y la familia real
EU y México revelan fichas de búsqueda de 5 "coyotes" y traficantes de drogas
El Kremlin reacciona con cautela al deceso de Gorbachov; no habrá funeral de Estado
Departamento de Justicia de EU ve obstrucción antes del cateo a la mansión de Trump
FDA aprueba actualizaciones de vacunas de Moderna y Pfizer contra variante Ómicron
por AP
por AP
por Europa Press
por AP
PreviousNext
más leídas
más leídas
entrevistas
entrevistas
01-09-2022
Silvana Estrada incluye "Si me matan", himno contra la violencia de género, en EP
29-08-2022
SmartFilms, festival de cine hecho con celulares, presenta jurado y nueva categoría
28-08-2022
"Me ayudó a crecer como mujer y como persona": Carla Morrison sobre "El Renacimiento"
28-08-2022
Monterrey se entregó por completo a un show con su Gobernador: Criseida Santos
27-08-2022
“Escribo para dejar registro de mi catástrofe personal”: Zaría Abreu Flores
27-08-2022
Me casé con un idiota busca hacerle justicia al género de la comedia romántica
26-08-2022
Aprovéchate de mí, una historia de autodescubrimiento al ritmo de Café Tacvba
23-08-2022
David Cayetano, una lucha por preservar el náhuatl desde su enseñanza y el cine
22-08-2022
Carlos Palacio, "Pala" de Colombia, vuelve a México para cantar en Foro del Tejedor
21-08-2022
La taquilla de México se recupera del cierre pandémico con un verano de estrenos
21-08-2022
ENTREVISTA | La polarización en México busca el lucro político, afirma Enrique Serna
20-08-2022
“Gigantes tecnológicos imponen su modo de vida": Ulrich, mexicano que venció a Google
destacadas
destacadas
1
La UdeG maneja millones al año. El poder de Padilla da más
2
Silvana Estrada incluye "Si me matan", himno contra la violencia de género, en EP
3
Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman
4
Cravioto acepta división de morenistas en el Senado: "No todos pensamos como Monreal"
5
Creel presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; Mier dirigirá la Jucopo
6
Balandra, la playa bonita de México, peligra por derrame
7
EU dará a Perú ganancias que el expresidente Toledo recibió por sobornos de Odebrecht
8
VIDEOS: Universitarios exigen acabar con "élite dorada" del INE y rechazan a Córdova
9
Presidente del TEPJF se citó con Viggiano: Morena; pide no vote elección de Hidalgo
10
Adán Augusto rechaza división con Monreal por faltar a reunión plenaria
11
Gobiernos piden perdón por tragedia de 2011; Samuel García no va, deudos le reclaman
12
Rosario, madre buscadora de Sinaloa, es asesinada en el Día de las Desapariciones
sofá
sofá
04-09-2022
MCR, Paramore y YYY's: los reencuentros que se vivirán en Corona Capital 2022
30-08-2022
BARDO, la cinta de Iñárritu para Netflix, revela póster y fecha de estreno
29-08-2022
El Tour de Cine Francés revela el póster oficial de su edición número 26
26-08-2022
ElFestival Internacional de Cine de Morelia revela la selección de su edición 20
21-08-2022
Dragon Ball Super: Super Hero domina taquillas en EU muy por encima del resto
19-08-2022
Más dragones y más diversidad llegan con La Casa del Dragón, precuela de GoT
19-08-2022
Netflix lanza tráiler de Miércoles, de Tim Burton, basada en Los locos Addams
15-08-2022
Durmientes, la primera cinta mexicana en recibir financiamiento de NFTs
15-08-2022
Guillermo del Toro llenará de terror a Netflix con Gabinete de curiosidades
12-08-2022
El Tour de Cine Francés revela el teaser póster de su edición número 26 de octubre
11-08-2022
Barbie tiene un "trasfondo muy potente" que sorprenderá: Rodrigo Prieto
11-08-2022
La trilogía de El señor de los anillos regresa a las salas de cine